- por Teo Santillán
Escuela de Negocios y Economía Nova
En una época en la que lo inesperado ha sacudido las certezas de la modernidad basadas en la ciencia y la técnica, pensar en la contingencia y en su opuesto, la necesidad, es pensar en la posibilidad de que algo suceda, no suceda o suceda de otra manera, en la confrontación entre lo imprevisible y lo providencial, entre lo indeterminable y lo constante. Para desterrar lo contingente, se introduce la causalidad natural o histórica, que depende de la probabilidad -como si lo real estuviera ordenado- y de su constante seguimiento y vigilancia. Lo cierto es que lo contingente irrumpe una y otra vez, porque cuanto mayor es el control, más emerge lo contingente en sus formas más brutales, la del accidente o la catástrofe, o más leves, la del fracaso o la ruptura. El juego de la contingencia y su control es uno de los rasgos característicos de la modernidad.
Existe, sin embargo, una tendencia hegemónica en el uso del concepto probabilístico de riesgo, que lo eleva a un dogma central de certeza basado en la imagen que ofrece de supuesta seguridad y control sobre el azar y las contingencias. El concepto de riesgo encierra la promesa de poner orden en la imprevisibilidad del mundo natural y social a través de la lente de las probabilidades, por lo que interpretar el mundo en términos de riesgo significa liberarse de la idea de que hay dinámicas en el mundo que no dependen del ser humano, avanzar con previsiones y, sobre todo, establecer una cultura de control y gestión por parte de los órganos de decisión.
Ustm
Resumen: Este trabajo trata sobre el rendimiento económico relativo de las empresas agrupadas y no agrupadas en las diferentes fases del ciclo de vida del cluster. Comienza con la explicación de un comportamiento de localización desconcertante, a saber, que la mayoría de las empresas portuguesas de fabricación de corcho se concentran en Santa Maria da Feira, un pequeño condado del norte del país, mientras que el grueso del corcho se produce en el sur (Alentejo y Ribatejo). Se examinan las raíces históricas y la dependencia del pasado y de la trayectoria de este cluster, así como la identificación de las fases de su ciclo de vida. A continuación, se realiza un análisis comparativo de los resultados económicos de las empresas localizadas en Santa Maria da Feira y en otras regiones del país, utilizando datos de productividad del trabajo para un largo período de varias décadas. Este ejercicio es una ilustración cuantitativa de la importancia crucial de la historia para la comprensión de la dinámica de los clusters, así como de muchos otros fenómenos económicos (evolutivos).
Eseg cursos e propinas
El ISEG forma parte de la Universidad de Lisboa. Es una institución orientada a la formación y a la investigación en las áreas de ciencias económicas y empresariales y en las áreas de apoyo. También comprende varios centros de investigación acreditados por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT) del Ministerio de Ciencia y Educación Superior. SOCIUS (Centro de Investigación en Sociología Económica y Organizativa), en particular, cuenta con conocimientos científicos relevantes en el ámbito del trabajo, el empleo, el género y las organizaciones. Este know-how se ha desarrollado a través del desarrollo de proyectos de investigación científica; la publicación de ponencias, artículos en revistas científicas nacionales e internacionales y libros; seminarios, conferencias y talleres; dirección de tesis de maestría y doctorado; evaluación de políticas públicas, consultoría y formación para organizaciones de la sociedad civil.
Universidade de lisboa
Mi método de enseñanza se divide en dos partes. La primera parte consiste en explicar el contenido teórico según los planes del profesor del alumno. En la segunda parte se realizan ejercicios para consolidar el material.
Siempre me ha gustado el inglés y desde muy temprana edad llegué a dominar el idioma. Hoy en día y cada vez más, saber hablar inglés es una necesidad, por lo que intento ayudar a los alumnos de 1º y 2º ciclo a que empiecen a tener unas bases más sólidas para que no tengan dificultades con el idioma en el futuro.