Instituto superior simon bolivar

Lanzamiento del Instituto Simón Bolívar

Este artículo se basa demasiado en referencias a fuentes primarias. Por favor, mejóralo añadiendo fuentes secundarias o terciarias. Buscar fuentes:  «Universidad Simón Bolívar» Venezuela – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (noviembre de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La Universidad Simón Bolívar o USB, es una institución pública dividida en dos sedes, una en el estado Miranda y otra en el estado Vargas, con orientación científica y tecnológica. La Universidad Simón Bolívar es posiblemente la más prestigiosa de Venezuela en materia de ciencia y tecnología y una de las más importantes de Sudamérica. Es la escuela de educación superior más selectiva del país, admitiendo sólo al percentil 95 de su prueba de admisión estandarizada.

La universidad inició sus actividades académicas en 1970 en el Valle de Sartenejas en Caracas y siete años después en el Valle de Camurí Grande, Vargas. Actualmente cuenta con estas dos sedes. Su rectoría es la sede de Sartenejas, ubicada en el municipio Baruta del estado Miranda.

La practica docente video ( instituto de educacion superior

Instituto Técnologico Superior Simon Bolivar es un colegio de Ecuador situado en la Avenida de las Américas. Instituto Técnologico Superior Simon Bolivar se encuentra cerca de El Gato Portovejense, y cerca de Sentinel.

El Estadio Modelo Alberto Spencer, también conocido simplemente como Estadio Modelo, es un estadio multiusos de Guayaquil, Ecuador. El Estadio Modelo Alberto Spencer Herrera está situado a 600 metros al sur del Instituto Técnico Superior Simón Bolívar. Foto: Chancho Panza, CC BY-SA 2.0.

El Museo Presley Norton es un museo de Guayaquil, Ecuador, que alberga una colección de artefactos arqueológicos, incluyendo cerámica y figurillas hechas por los pobladores originales de Ecuador. El Museo Presley Norton está situado a 1½ km al sur del Instituto Técnico Superior Simón Bolívar.

TUTORIAL INFORME DE PRACTICA EN EL ITSSB

Fundación: 1967Misión: La Universidad Simón Bolívar es una comunidad académica innovadora, participativa, productiva y pluralista, en permanente aprendizaje y desarrollo, y comprometida con la excelencia, cuya misión fundamental es contribuir significativamente a

La formación basada en valores éticos de ciudadanos libres, líderes emprendedores, con alta calidad profesional y humana, orientada a la creatividad, la innovación, la producción, la sensibilidad y la solidaridad social;

La Universidad entiende esta misión como su forma particular de participar activamente en el logro de una sociedad más justa, y de promover el desarrollo armónico y sostenible de sus dimensiones sociales, políticas, culturales y económicas.

Visión: La USB es una Universidad, nacional e internacionalmente reconocida como centro de excelencia por su capacidad de formar líderes con alto compromiso social, por su capacidad de generar aportes creativos y relevantes de carácter tecnológico, científico y humano y por su capacidad de auto renovación y aprendizaje.

INSTITUTO SUPERIOR DE DANZA HOMENAJEA A LA

ISSN 2078-0362.Este artículo contempla el modelo de gestión académica del Instituto Normal Superior Simón Bolívar (INSSB) durante la gestión de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), entre los años 2000 y 2004 en el contexto de la discusión actual sobre la formación de docentes en los Centros de Formación de Maestros de Bolivia. El proyecto se basaba en un concepto que articulaba la formación disciplinar básica y las competencias de la enseñanza. Esto representó la renovación y el cambio reflejado en los resultados de la gestión universitaria propuesta con un estilo de gestión basado en la eficiencia, la eficacia, la equidad y la legitimidad. Se aseguró la formación científica de los futuros profesores promoviendo la autonomía intelectual, el sentido de la maravilla y los valores éticos en el proceso constante de revisión de la formación. Además, se enfatizó el empoderamiento de los docentes a través de la investigación como forma de reubicarlos en el imaginario social.Palabras clave

Teo Santillán

Volver arriba