Resumen fotos 2014 Antonio José Camacho Cali AM
Objetivo: Caracterizar la presentación clínica y los resultados de la enfermedad de Kawasaki (EK) en lactantes <6 meses de edad en comparación con los ≥6 meses en América Latina. Métodos: Evaluamos 36 lactantes <6 meses de edad y 940 lactantes ≥6 meses de edad diagnosticados con EK en América Latina. Comparamos las diferencias en los datos de laboratorio, la presentación clínica, la respuesta al tratamiento y los resultados coronarios entre las dos cohortes. Resultados: La mayoría (78,1%) de los lactantes y niños ≥6 meses de edad fueron diagnosticados inicialmente con EK, en comparación con sólo el 38,2% de los lactantes <6 meses. Las características clínicas de la EK se observaron con mayor frecuencia en la cohorte de mayor edad: cambios orales (92 frente al 75%, p = 0,0023), cambios en las extremidades (74,6 frente al 57,1%, p = 0,029) y linfadenopatía cervical (67,6 frente al 37,1%, p = 0,0004). Tanto si fueron tratados en los primeros 10 días de la enfermedad como después del décimo día, los lactantes <6 meses tenían mayor riesgo de desarrollar un aneurisma de la arteria coronaria en comparación con los pacientes con EK ≥6 meses tratados en el mismo momento del curso de la enfermedad [ ≤ 10 días (53,8 frente a 9,4%, p = 0,00012); >10 días (50 frente a 7,4%, p = 0,043)]. Conclusiones: Nuestros datos muestran que, a pesar del tratamiento en los primeros 10 días de la enfermedad, los lactantes <6 meses de edad en América Latina tienen un mayor riesgo de desarrollar un aneurisma de la arteria coronaria. El retraso en el diagnóstico hace que los aneurismas de las arterias coronarias sean más grandes de forma desproporcionada en estos lactantes. Por lo tanto, la sospecha de EK debe ser alta en esta población vulnerable.
Instituto universitario antonio jose camacho cali online
Si su cualificación aparece en la siguiente lista, puede ser elegible para la transferencia de créditos, haga clic en la cualificación para obtener más detalles. Lamentablemente, si su titulación no aparece en la lista, no podremos tenerla en cuenta para la transferencia de créditos.
Para que se considere la transferencia de créditos, tanto su institución anterior como la titulación que ha estudiado deben aparecer en las listas anteriores. Lamentablemente, si alguno de los dos no aparece, no podremos tener en cuenta sus estudios anteriores para la concesión de una transferencia de créditos.
Instituto universitario antonio jose camacho cali 2022
Kun Tulio Ramírez kiel unua rektoro, la Industria Universitato de la Valo komencis laborojn la lundo 29-a de oktobro 1945. Unue, la Universitato havis la «Escuela de Comercio Superior y Administración de Negocios»-n (Lernejo de Supera Komerco) kaj administrado de negocoj), la Lernejo de Flegado kaj la Fakultato de agronomio.[13]
La universidad está situada en la «Carrera 100 con Calle 13», y forma parte del gran campus de Kolombio, con una superficie de 1.000.000 de metros cuadrados, de los que una gran parte son verdes. El terreno ha sido donado por el socio del Sr. Jorge Garcés Borrero. Aquí se encuentra la «Administración Central» de la Universidad del Valle, 5 facultades, 2 institutos y la Biblioteca «Mario Carvajal».
Je nacia nivelo la Universitato de la Valo elstaras kiel sciencesplora institucio. Los múltiples centros de ciencias y grupos de la universidad tienen un gran número de productos, no sólo nacionales sino también internacionales. El grupo y el centro de la universidad se encuentran en el mismo lugar:
Instituto universitario antonio jose camacho cali del momento
El cuadro 2 describe las diferencias en cuanto a la prevalencia de la puntuación FANTASTIC. La mayor prevalencia se encontró en la puntuación «buena LS» (mujeres 57,4% y hombres 58,5%), seguida de «Excelente LS» (14,0% para las mujeres y 19,3% para los hombres; p < 0,001). La menor prevalencia porcentual por género se encontró en la categoría «Regular» (7,9% mujeres y 6,4% hombres; p < 0,001). No se encontraron personas con puntuaciones inferiores a 34 (y que, por tanto, habrían indicado «en riesgo o con necesidad de mejora» respecto a la LS según la escala de clasificación propuesta por los autores originales de FANTASTIC).Tabla 2 Diferencias respecto a la prevalencia de la puntuación FANTASTICTabla completa
En cuanto a la AF, el 20,3% de las mujeres y el 36,6% de los hombres dedicaban 20 min/día a la AF y lo hacían cuatro o más veces por semana. Ambos grupos declararon que «casi siempre» mantenían una dieta equilibrada en lo que respecta a la nutrición (35,3% mujeres frente a 35,6% hombres). Alrededor del 12% de los encuestados refirió «consumir alimentos con alto contenido en azúcar, sal y/o grasa». El 19,0% de las mujeres y el 27,1% de los hombres afirmaron «haber fumado durante el último año». Se observaron diferencias significativas en cuanto a algunas características clínicas según el género en la población general respecto al LS (puntuación FANTASTIC total); se observaron diferencias en cuanto al IMC y la presión arterial diastólica en el grupo de varones y en el total general (Tabla 3).Tabla 3 Relación entre el estilo de vida (puntuación FANTASTIC) y las características clínicas según el género y la población generalTabla de tamaño completo