Formulario 210 irnr impuesto sobre la renta de no residentes sin establecimiento permanente
Premios y reconocimientosLa Agencia Tributaria recibe el premio de Política Territorial y Función Pública a la innovación por su servicio de devolución del IVA «DIVA» a viajerosEn la XIII Edición de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, en la categoría de innovación en la gestión, la Agencia Tributaria ha recibido el premio por el servicio de devolución del IVA «DIVA» a viajeros no residentes en España por compras realizadas en nuestro país.
InformeMejores prácticas de transparencia y buen gobierno 2017El 3 de julio de 2018, la compañía Telefónica y la revista Compromiso Empresarial seleccionaron las 10 mejores prácticas de transparencia y buen gobierno de 2017, en España y Latinoamérica.
La Agencia Tributaria y las empresas adscritas al Código de Buenas Prácticas Tributarias (CBPT) fueron identificadas por la publicación voluntaria de un informe de transparencia fiscal, en el que se facilita a la Agencia Tributaria información que abarca diversos aspectos, desde las explicaciones de presencia en paraísos fiscales hasta las operaciones empresariales más significativas. Premio a la Agencia Tributaria en la 22ª Asamblea General de la IOTA por sus herramientas digitales de apoyo al IVALa 22ª Asamblea General de la IOTA (Organización Intraeuropea de Autoridades Tributarias) se celebró los días 26 y 27 de junio de 2018 en Bratislava, Eslovaquia, con el tema «El impacto de la digitalización en la transformación de las agencias tributarias».
Certificado resumen de la declaración anual del irpf
Deloitte España Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1 Madrid 28020 España Tel: +34 915820900 ext. 1662 Email: apuig@deloitte.es Website: www.deloitte.com Alejandra Puig, Deloitte España, es abogada y miembro del Colegio de Abogados de Madrid. Está especializada en la representación de clientes ante las autoridades fiscales españolas y en la coordinación de complejas auditorías fiscales para empresas multinacionales. Alejandra también tiene una importante experiencia en la gestión de la negociación de conflictos fiscales complejos. Alejandra representa regularmente a clientes en todas las etapas del proceso de disputa, incluyendo el litigio ante el Tribunal Supremo español y apoyando y negociando acuerdos. Ayuda a los clientes a resolver eficazmente sus conflictos fiscales, asistiendo en la negociación de acuerdos favorables con las autoridades fiscales o, cuando es necesario, presentando recursos ante los tribunales. Durante más de 20 años, Alejandra ha representado a clientes en una variedad de industrias, incluyendo servicios financieros, fabricación, productos farmacéuticos, productos de consumo, medios de comunicación y venta al por menor. Alejandra también tiene una importante experiencia en los procedimientos penales españoles y ha hablado y escrito extensamente con respecto a numerosas cuestiones procesales españolas. Alejandra tiene un máster en derecho europeo por la Universidad de Granada y es profesora en varios programas de máster españoles para nuevos abogados fiscalistas.
Www aeat es
La FACE ofrece, al igual que las instituciones que la componen, servicios de utilidad directa para los profesionales, tanto en la obtención de documentación e información como a través de sus contactos con los responsables del área fiscal de la Unión Europea, y junto a todo ello, el fortalecimiento de la imagen de la FACE como organización representativa de los Asesores Fiscales Europeos y defensora de la actividad profesional desarrollada por los mismos.
La FACE estructura su funcionamiento en tres órganos políticos, el Comité Ejecutivo, el Consejo y la Asamblea General, y su trabajo científico en dos grupos, el Comité Fiscal (imposición directa e imposición indirecta) y el Comité de Asuntos Profesionales, también llamados «Task Forces» o unidades de trabajo dedicadas a temas más específicos, integrados por representantes de cada Asociación de Asesores Fiscales donde se discuten las conclusiones y documentos elaborados por los grupos de trabajo y se analizan los temas de mayor interés para todos los profesionales.
Agencia tributaria
Suma Gestión Tributaria (Suma) es una agencia provincial 100% pública creada por la Diputación de Alicante (España) en 1990. Está especializada en la administración de impuestos: liquidación, facturación, recaudación y ejecución. Suma recauda los impuestos en nombre de cada ayuntamiento con recursos propios.
Su órgano de gobierno es el Consejo de Suma, formado por el Director Ejecutivo, de 7 a 11 Diputados Provinciales y presidido por el Presidente de la Diputación. Existe, además, un órgano consultivo, denominado Consejo de Alcaldes, que garantiza la participación de los Ayuntamientos delegados en las estrategias adoptadas por Suma.
El nombre, Suma, pretende expresar un concepto de integración, acumulación, crecimiento e incorporación. En consonancia con este nombre y la imagen de los dos cuadrados azules, ha desarrollado una cultura corporativa basada en el principio de mayor servicio para el contribuyente y mayor servicio para el municipio.
Suma es la agencia local responsable de la aplicación de los impuestos locales en todos los ayuntamientos de la provincia de Alicante. Suma es, de hecho, un esquema avanzado de servicios compartidos basado en el principio de economías de escala.