Valencia Ciudad España Maravillas Arquitectónicas Ciudad de las Artes y
Albalat dels Sorells forma parte de la evolución hacia un nuevo sistema descentralizado, justo, eficiente y sostenible de producción local de energía. Se trata de la primera Comunidad Energética Local (CEL) de Valencia, y una de las primeras de España. Representa un paso hacia un modelo que contribuye a la lucha contra el cambio climático y a los objetivos de la Agenda 2030, a la vez que aporta claros beneficios para los usuarios finales y su comunidad.
El CEL de Albalat está promovido por Sapiens Energía -una comunidad de energías renovables constituida como cooperativa-, AlternaCoop -una cooperativa que trabaja para promover la movilidad compartida- y el Ayuntamiento de Valencia, con el apoyo financiero del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible y Sectores Productivos de la Generalitat Valenciana, a través del ‘Programa de Comunidades Energéticas de la Comunidad Valenciana del año 2020’.
Este proyecto se enmarca en la ‘Estrategia Albalat 0.0’, que busca consolidar al municipio como un referente en sostenibilidad en la Comunidad Valenciana, eliminando las emisiones a la atmósfera. En concreto, se prevé una reducción de 76,7 toneladas de CO2, lo que equivale a plantar 1.150 árboles en 10 años.
NUEVA CONSTRUCCIÓN EN FLORIDA – PORT SAINT LUCIE
Si desea comprar, vender o alquilar una propiedad, Valencia Homes tiene una amplia selección de fantásticas casas, villas, apartamentos y pisos para todos los presupuestos y deseos. Nos especializamos en propiedades de alta calidad en y alrededor de la histórica y vibrante ciudad de Valencia, en la costa este de España.Nuestros agentes le ayudarán a encontrar la propiedad perfecta para satisfacer sus necesidades individuales, ya sea que usted está reubicando en el extranjero de forma permanente, en busca de un segundo hogar en el sol, o el alquiler a largo plazo.
Valencia homes está dirigida por profesionales honestos, concienzudos y con mucha experiencia que entienden bien el mercado local y esto es lo que realmente los separa del resto. En mis relaciones con Valencia homes se preocuparon por encontrar el inquilino adecuado para mi casa tanto como yo, me dieron un consejo inestimable en cada área que necesitaba ayuda y cumplieron siempre. Vivo en Londres y tener un compañero de trabajo como éste marca la diferencia. Lo recomiendo encarecidamente.
Juan fue muy profesional y tenía todo el papeleo listo para nosotros cuando llegamos. Nos mostró 3 bonitas propiedades y elegimos una en el centro del casco antiguo. Era perfecta para nosotros y los propietarios se convirtieron en nuestros mejores amigos. Sin duda podemos recomendar Valencia Homes para su búsqueda.
Jornada de Puertas Abiertas del Campus Este del Valencia College 2017
Directora en el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) desde 2015. En su carrera académica multidisciplinar, la Dra. Serrano ha combinado la experiencia en estructuras de edificios, la experiencia en Eficiencia Energética y los proyectos de Arquitectura. Es Doctora en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Valencia donde actualmente es profesora en el grado de Arquitectura y en diferentes másteres. Es experta en el campo de la rehabilitación, dirigiendo el área de vida útil en el Instituto Valenciano de la Edificación desde 1998 hasta 2015. Como arquitecta en ejercicio, ha realizado varios proyectos de rehabilitación. Como investigadora, ha adquirido una amplia experiencia participando en diferentes proyectos de la UE de diferentes programas centrados en la eficiencia energética y la sostenibilidad en el entorno construido. Es redactora de diferentes publicaciones revisadas por pares sobre los edificios y su entorno.
Ingeniero Industrial. Licenciada en Economía. Gestora financiera, gestora de proyectos de la UE y Jefa del Departamento de I+D+i Internacional del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE). Se incorporó al Departamento de Gestión de la Construcción en 2006 y trabajó en el desarrollo de diferentes herramientas para profesionales en relación con la aplicación de productos y tecnologías sostenibles al entorno construido (edificios nuevos y existentes, así como áreas urbanas). En 2013, se incorporó al Departamento de I+D+i Internacional y ha gestionado diferentes proyectos de la UE de distintos programas centrados en la eficiencia energética y la sostenibilidad en el entorno construido. Es redactora de diferentes publicaciones sobre edificios y su entorno. En la actualidad, es la directora financiera del instituto y jefa del Departamento Internacional de I+D+i. Licenciada en Diseño Industrial (2003) y en Ingeniería Industrial (2007) – Universidad Politécnica de Valencia (España). Licenciada en Economía (Universidad Nacional a Distancia (UNED)).
Sostenible por diseño: Campus Poinciana de Valencia
El Instituto Valenciano de la Edificación, IVE, es una fundación de interés público constituida en 1986 y promovida por la Conselleria de Vivienda y Urbanismo.
El IVE promueve la investigación competitiva, la innovación, la educación y los proyectos multilaterales de cooperación transfronteriza potenciando la sostenibilidad en los edificios y la resiliencia en las ciudades. Siguiendo un enfoque multidisciplinar, el IVE apoya las políticas de la Conselleria de Vivienda y Urbanismo, y contribuye a la innovación del sector de la construcción, utilizando una metodología de resolución de problemas. Apoya la difusión de conocimientos y la transferencia de tecnología poniendo en contacto a los cuatro principales grupos de interés de la pirámide de la innovación: I+D, autoridades públicas, empresas privadas y sociedad en general.
Los principales temas en los que trabaja el IVE a escala de edificios y ciudades son: eficiencia energética, planificación medioambiental, conservación y mantenimiento, resiliencia urbana, control de costes y base de datos, desarrollo sostenible, accesibilidad universal, envejecimiento y diversidad, perspectivas de género y minorías, cocreación y políticas de innovación social.