Instituto valle de laciana

Muestra de Teatro Musical de la EM de Madera 5.18.22 – Sé que es hoy

Al llegar tuvimos que llamar a un número para que nos dieran un código de acceso para la llave. Habíamos llegado en bicicleta y estuvieron encantados de que las metiéramos dentro. Bonita zona de estar con estufa de leña (no es que la necesitáramos ya que había 30 grados centígrados) microondas y cafetera. Ni la habitación ni el baño eran enormes, pero perfectamente adecuados para una noche y las paredes exteriores de piedra lo hacían acogedor. Calefacción por suelo radiante cuando llega el frío. Se proporcionó una ducha potente y artículos de aseo. El desayuno estaba bien, nada del otro mundo, pero abundante.

Hotel frecuentado principalmente por nativos, con un buen restaurante donde se ofrece un menú perfecto (10€). El desayuno era más que suficiente y se podía tomar a partir de las 7:00, lo que era perfecto para nosotros, ya que hacíamos excursiones por la montaña en los alrededores. El personal es muy simpático y servicial. Se puede aparcar directamente delante del hotel.

Instituto valle de laciana en línea

David Letson.Información adicionalLa autoría principal es compartida.Derechos y permisosImpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoLetson, D., Laciana, C.E., Bert, F.E. et al. Value of perfect ENSO phase predictions for agriculture: evaluating the impact of land tenure and decision objectives.

Climatic Change 97, 145-170 (2009). https://doi.org/10.1007/s10584-009-9600-8Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Instituto valle de laciana del momento

Este lugar está situado en la provincia de Castilla y León y se caracteriza por el emprendimiento cooperativo de cuatro comunidades del valle para promover el turismo y nuevas actividades económicas respetuosas con la naturaleza. La minería y la producción de energía hidráulica son las principales fuentes de ingresos para los 14.956 habitantes que viven en la zona de transición. Esta reserva de biosfera tiene gran importancia para la protección del oso pardo (Ursus arctos pyrenaicus).

La zona presenta un amplio abanico de altitudes, con la consiguiente riqueza paisajística y de hábitats de gran valor: robledales calcáreos, afloramientos rocosos, pastizales de montaña, abedulares, tejos, matorrales, numerosos ríos y bosques de ribera en buen estado de conservación.

Ello ha dado lugar a matorrales de retama, arándanos y pastizales aptos para la liebre de retama, endémica de la Cordillera Cantábrica, la perdiz pardilla y los grandes ungulados silvestres como el corzo, el rebeco y el ciervo, y su principal depredador, el lobo ibérico. También hay especies en peligro de extinción como el oso pardo y el urogallo occidental.

Instituto valle de laciana online

Resumen: Exploramos el efecto del marco de atributos en la elección, etiquetando los cargos por costes medioambientales como un impuesto asignado o una compensación. Ochocientos noventa y ocho estadounidenses eligieron entre productos o servicios por lo demás idénticos, en los que una de las opciones incluía un recargo por el dióxido de carbono emitido. El marco de costes cambió las preferencias de los republicanos e independientes, pero no afectó a las de los demócratas. Explicamos esta interacción mediante la teoría de la consulta y mostramos que el encuadre de atributos puede cambiar el orden en que se plantean las consultas internas que apoyan una u otra opción. Se demuestra que el efecto del etiquetado de atributos sobre el orden de las consultas depende de las representaciones de los impuestos o de las compensaciones que tienen las personas con diferentes afiliaciones políticas.10.1177/0956797609355572

Resumen: Las compensaciones intertemporales son inherentes a la mayoría de las elecciones, y son especialmente destacadas en las decisiones medioambientales. Aunque la psicología, la antropología y la economía ofrecen cada una de ellas perspectivas y conclusiones únicas sobre los procesos mentales y sociales que subyacen a la evaluación de los acontecimientos futuros, cada disciplina tiene también sus puntos ciegos. La elaboración de una política eficaz requiere, por tanto, la integración de estas tres perspectivas; este documento ofrece una visión general y una guía concisa, destinada a los investigadores aplicados y a los responsables políticos. A través de tres ejemplos del mundo real, se ilustran las contribuciones y la integración de las tres disciplinas. Lo ideal es que cada perspectiva alimente a las demás en un proceso iterativo, produciendo un enfoque integrador que sea más que la suma de sus partes.10.1016/j.gloenvcha.2012.05.003

Teo Santillán

Volver arriba