- por Teo Santillán
Instituto vasco de cualificaciones 2021
Estudiar en la Facultad de Ciencias Gastronómicas del Basque Culinary Center. Una institución académica pionera y reconocida internacionalmente cuyo objetivo es la formación, la investigación, la innovación y la promoción de la gastronomía.
Conviértete en un profesional altamente cualificado y multiplica tus oportunidades laborales en el mundo de la gastronomía. Adquiere los conocimientos necesarios desde una perspectiva global y con el apoyo de los mejores profesionales del sector a través de nuestros cursos de grado, máster o especialización.
Instituto vasco de cualificaciones del momento
El Instituto Vasco Etxepare ha publicado una convocatoria para cinco universidades de Francia, Alemania, Polonia y Estados Unidos para los cursos 2011-2014. Se trata de la Universidad de París III: Sorbonne Nouvelle en Francia; la Universidad Goethe de Frankfurt, y la Universidad de Konstanz ambas en Alemania; la Universidad Adam Mickiewicz en Polonia; y la UC Santa Barbara en California. La fecha límite para presentar la solicitud es el 3 de julio.
Donostia-San Sebastián. El Instituto Vasco Etxepare ha abierto otra convocatoria de lectorados para impartir clases de lengua y cultura vasca en cuatro universidades europeas y una estadounidense. Se trata de la Universidad de París III: Sorbonne Nouvelle, en Francia; la Universidad Goethe y la Universidad de Konstanz, en Alemania; la Universidad Adam Mickiewicz, en Polonia, y la UC Santa Barbara, en California.
Los solicitantes deberán estar en posesión de una titulación universitaria, preferentemente en Filología Vasca o Estudios Vascos o Traducción e Interpretación (Lengua A: euskera). En lugar de los títulos mencionados, los solicitantes deberán estar en posesión de una licenciatura y EGA o su equivalente.
Instituto vasco de cualificaciones 2022
La Universidad del País Vasco (euskera: Euskal Herriko Unibertsitatea, EHU; español: Universidad del País Vasco, UPV; UPV/EHU) es una universidad pública española de la Comunidad Autónoma Vasca. Heredera de la Universidad de Bilbao, inicialmente estaba formada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Sarriko (1955), Medicina (1968) y Ciencias (1968). A raíz de la Ley General de Educación (1970), se incorporaron la Escuela de Náutica (1784), la Escuela de Estudios Empresariales de Bilbao (1818) y las Escuelas Técnicas de Ingenieros (1897), hasta convertirse en el complejo de treinta centros que la componen actualmente.
Cuenta con campus en las tres provincias de la comunidad autónoma: Campus de Vizcaya (en Leioa, Bilbao, Portugalete y Barakaldo), Campus de Gipuzkoa (en San Sebastián y Eibar), y Campus de Álava en Vitoria-Gasteiz. Destaca como la principal institución de investigación del País Vasco, realizando el 90% de la investigación básica que se realiza en ese territorio y beneficiándose del buen entorno industrial de la región.
Universidades de Bilbao
La cocina vasca está considerada como la más refinada, desarrollada y auténtica de España. No es de extrañar que el Basque Culinary Center haya ganado una merecida fama no sólo en el país, sino también en toda Europa. El centro fue inaugurado en 2009, y hoy en día es considerado el buque insignia de la educación culinaria con profesores de entre los mejores chefs del mundo, la sede principal de las principales universidades gastronómicas nacionales, un importante centro de innovación e investigación en el campo de la cocina.
El lema básico de Basque Culinary Center es la frase «Aprender, haciendo» – dominar las habilidades culinarias y de repostería sin una práctica constante es completamente imposible: las clases prácticas y los proyectos personales de los estudiantes son una parte integral y esencial del proceso de aprendizaje .
Basque Culinary Center se encuentra en la hermosa ciudad costera de San Sebastián: la «Perla del Norte» es famosa por su rica cultura y el patrimonio de los siglos de antigüedad del pasado. Además, la ciudad se caracteriza por la máxima concentración de estrellas Michelin – ¡no hay tantos restaurantes de prestigio en ninguna parte del mundo! Es en San Sebastián donde trabajan los mejores y más famosos chefs: Juan Mari Arzac, Martín Berasategui, Pedro Subihana. Los restaurantes de cada uno de ellos están marcados por el número máximo de estrellas Michelin: 3 estrellas significan que para cenar en una institución así vale la pena planear un viaje especial. Además, San Sebastián es famosa por su Foro Gastronómico Internacional anual, que reúne a los mejores representantes de la industria gastronómica y culinaria del mundo.