Yaron responde: Socialismo
Evan G. Christensen, AG® es un Genealogista Acreditado® profesional especializado en la investigación de la historia familiar de Estados Unidos, Latinoamérica y el sur de Europa. Ha investigado para varias series de televisión, entre ellas Who Do You Think You Are?, A New Leaf y Long Lost Family. Sus investigaciones también se han publicado en Biography.com. Organiza y lleva a cabo investigaciones in situ en México, Puerto Rico y el resto de América Latina. Habla y escribe español con fluidez y también puede interpretar documentos genealógicos en portugués, italiano y francés. Al igual que él se ha sentido realizado investigando sus linajes familiares, a Evan le apasiona ayudar a otros a sentirse orgullosos de su propia herencia.
Buscar recursos genealógicos de América Latina en Internet
«Este libro, largamente esperado, presenta un relato perspicaz y al mismo tiempo divertido de la forma populista latinoamericana que el autor denomina ‘gubernamentalidad monumental’. Combina la teatralización de los líderes políticos hasta un punto a veces absurdamente gigantesco y estadista con los anticuados esfuerzos de esos líderes por hacer efectivo su poder político a través de un estilo personal sincopado, guiñolesco y salsero que apela directamente al público de masas. El venezolano Hugo Chávez es el mejor ejemplo y el tema central del libro. Desde el punto de vista teórico, el libro es un ejemplo maravillosamente rico de escritura antropológica, que puede ser leído con placer por quienes no sean latinoamericanistas por sus conocimientos de filosofía práctica y política. Desde el punto de vista histórico y político, ofrece una excelente descripción de un estilo político latinoamericano del que los Estados Unidos tienden a reírse, pero que, a pesar de todo, persiste y es eficaz».
Cuestiones globales a las que se enfrenta la nueva Administración
La información de esta página web tiene como único objetivo ayudarle a empezar y guiarle en su investigación. Le corresponde a usted dar los pasos necesarios para obtener la información pertinente. Le llevará mucho tiempo y paciencia recopilar datos relativos a su familia en los registros y archivos suizos.
También es posible que desee pagar a un genealogista profesional para que lleve a cabo la investigación en su nombre. Las direcciones de estos profesionales pueden descargarse, por ejemplo, en la página web de la Sociedad Genealógica Suiza.
LA FUERZA ARMADA CHAVISTA Y LA SINVERGÜENZURA
Hoy en día, casi 690.000 uruguayos, 1,4 millones de peruanos, 1,8 millones de venezolanos, 20,5 millones de brasileños y 24 millones de argentinos afirman tener orígenes italianos, ya sea como antepasados o como ciudadanos italianos. Representan más del 12% de la población sudamericana (4,6% de la población peruana, 6% de la población venezolana, 11% de la población brasileña, 20% de la población uruguaya y más de la mitad de la población argentina).
El Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos trabaja, desde el 28 de diciembre de 1985, en la preservación, la promoción y la difusión de diversas fuentes documentales y resultados de estudios sobre la migración hacia y desde América Latina, especialmente sobre la inmigración italiana en Argentina.
Con sede en Buenos Aires, es conocida también como la primera biblioteca especializada dedicada exclusivamente a la migración en Argentina con más de cuatro mil fuentes (Libros, Publicaciones, microfilmes, etc.) y en menor medida a la migración en Uruguay y Chile.