- por Teo Santillán
MLG ELECTROSOLAR vs EL TOYO BASKET PIZZERIA
Lanzarote es un lugar ideal para hacer deporte. El clima, los espacios abiertos y el mar hacen de Lanzarote un lugar excepcional para todo tipo de deportes de aventura. Hay varias escuelas preparadas para enseñar a los turistas deportes que nunca han practicado.
Estos deportes son muy populares debido a los vientos suaves y constantes de la isla y a las inmejorables vistas panorámicas de la misma. Para más información, Delta Club Zonzamas, Tel.: 928.815.203 Arrecife.
Este es otro de los deportes más populares en Lanzarote. Una de las ventajas de Lanzarote es que se puede jugar al golf durante todo el año debido al excelente clima. Campo de Golf de Costa Teguise. Teléfono: 928 590 512
Las aguas de las islas Canarias son muy apreciadas por la calidad de su pesca de altura. Hay varios barcos disponibles para este deporte y se pueden encontrar en el muelle de Puerto Calero, Puerto del Carmen, Playa Blanca y Caleta del Sebo (en la isla de La Graciosa).
Las aguas de las Islas Canarias son muy apreciadas por la calidad de su pesca de altura. Hay varios barcos disponibles para este deporte y se pueden encontrar en el muelle de Puerto Calero, Puerto del Carmen, Playa Blanca y Caleta del Sebo ( en la isla La Graciosa.
BALONMANO
El investigador y geoquímico Charles Balagizi explicará las amenazas naturales para las poblaciones del Rift de África Oriental (República Democrática del Congo), donde dos millones de personas están expuestas a la amenaza de erupción de los volcanes Nyiragongo y Nyamulagira, y a las explosiones de gases disueltos en el lago Kivu. La charla del principal experto en volcanes de esta zona de África abordará también otras amenazas locales, como los altos niveles de CO2 en determinadas zonas residenciales, la contaminación de las aguas subterráneas y pluviales por material volcánico, la mala calidad del aire y la lluvia ácida.
Opticalia BM Manzanares – Ciudad Imperial BM Toledo
En el Municipio de Tinaja en Lanzarote se encuentra uno de los elementos naturales más llamativos de la isla, conocido como Monumento Natural de la Cueva de los Naturalistas o Cueva de las Palomas. Este interesante monumento natural se encuentra concretamente entre los municipios de Tías y Tinajo, tiene una superficie aproximada de unas 2 hectáreas y en 1994 recibió la clasificación de Espacio Natural de Canarias. La Cueva de las Palomas o Cueva de los Naturalistas constituye un elemento geomorfológico singular y muy representativo, los visitantes que accedan a ella se sorprenderán con las galerías que recorren su interior, la gran belleza que guardan sus diferentes salas y el interés científico, que la hace destacar sobre otras cuevas de la isla. El tubo volcánico lo formaron las coladas de pahoehoe de las fases finales de la erupción de Timanfaya en 1730 y 1736. La formación está asociada a los cambios en el volumen de lava emitida durante el periodo activo, su interior ha sido cartografiado por espeleólogos y tiene una orientación noreste y se extiende a lo largo de 1640 metros. En el trazado que dibuja está dividido en 2 ramales, tienen un alto grado de conservación y se caracteriza por mostrar toda la gama de morfologías características de este tipo de cuevas volcánicas.
Instituto zonzamas arrecife lanzarote del momento
He creado este hilo para detallar en texto y fotos mi reciente viaje al extranjero desde Houston, Texas a las Islas Canarias. Me han pedido que comparta la historia de este viaje, y creo que sería divertido hacerlo. También espero que inspire a algunos que lo lean a poner un viaje a las Islas Canarias en su lista de objetivos para el futuro.
Las Islas Canarias son un paraíso tropical propiedad de España y situado frente a la costa noroeste del continente africano. Me embarqué en este viaje de aventura y descubrimiento con mi padre, que vive en Wisconsin. Nos reunimos allí y cogimos el vuelo al extranjero desde Chicago. Pasamos la mayor parte del tiempo en la isla de Tenerife, pero también pasamos un día memorable en la isla vecina de Lanzarote. Este hilo cubrirá principalmente los 10 días que pasamos allí.
Esto me permitirá publicar un relato coherente. Los posts consistirán en el diario por correo electrónico y los archivos adjuntos de imágenes que enviaba a casa desde mi teléfono móvil cada día, junto con fotos de mayor resolución que tomé con dos cámaras digitales y otros recursos que he recopilado. También incluiré algo de información del diario de mi padre sobre el viaje, ya que siempre es muy bueno documentando información sobre la cultura y la historia en sus viajes. Intentaré destacar sus aportaciones con cursiva.