Escuela de Negocios Eserp
La Universidad Autónoma de Madrid (AUM) fue fundada en 1968 como universidad pública por el Gobierno español. Situada en un campus rural conectado con Madrid por tren de cercanías, la universidad tiene una reputación de excelencia tanto en investigación como en el ámbito académico. La AUM se considera a menudo uno de los mejores centros de enseñanza superior de España; con frecuencia figura entre las mejores universidades del país en las clasificaciones y también ocupa un lugar destacado en Europa y en otros lugares.
La universidad está dividida en ocho facultades, cada una de las cuales alberga diferentes departamentos con sus propias áreas de especialización. La AUM cuenta con unos 60 departamentos, que ofrecen titulaciones de grado y postgrado, así como estudios de doctorado. También hay ocho institutos de investigación en la universidad que permiten a los especialistas en sus campos reunirse y colaborar en proyectos de vanguardia.
El campus principal está situado en las afueras de Madrid, en la zona de Cantoblanco. El área fue diseñada para ser una ciudad estudiantil autónoma que se extiende a lo largo de muchos kilómetros cuadrados con parques, edificios académicos e instalaciones deportivas y de ocio. En la actualidad, el campus cuenta con 16 cafeterías y comedores, piscinas cubiertas y al aire libre, su propio centro médico, campos deportivos y pistas de voleibol de playa, así como su propia estación de tren y servicios de autobús que conectan el campus con el centro de Madrid.
Ver 1+ más
Los orígenes de la enseñanza superior en España se remontan a Al-Andalus, la época de la dominación islámica. Durante el califato de Córdoba se crearon madrazas en las ciudades andaluzas de Córdoba, Sevilla, Toledo, Granada (madraza de Granada), Murcia, Almería, Valencia y Cádiz[1].
Los problemas de definición dificultan la datación de los orígenes de las universidades. Las primeras universidades europeas medievales eran simples agrupaciones de eruditos, ya que la palabra «universidad» deriva del latín universitas, que significa corporación. No obstante, la Universidad de Palencia parece haber sido la primera institución de enseñanza superior en España, mientras que la Universidad de Salamanca es la más antigua de las universidades españolas existentes. Fundada en 1218, durante un periodo de expansión que había comenzado en el siglo XI, esta Universidad está considerada como una de las más antiguas de Europa Occidental. La universidad fue fundada como «Escuela General del reino» por el rey Alfonso IX de León en 1218 para que los leoneses pudieran estudiar en casa sin tener que desplazarse a Castilla.
Universidad internacional «menén
La Universidad Politécnica de Madrid se fundó en 1971, a partir de la fusión de diferentes escuelas técnicas, aunque sus orígenes se remontan al siglo XVIII y al reinado de Carlos III.
Creada en un principio para impartir clases de arquitectura e ingeniería en el país, la institución ha crecido rápidamente y en la actualidad alberga a más de 41.000 estudiantes. Está formada por 21 escuelas independientes repartidas en cuatro campus en Madrid, y su Campus de Moncloa está calificado como «Campus de Excelencia Internacional», una distinción que reconoce la calidad de su actividad investigadora y docente.
Aunque los cursos de la universidad han crecido y se han adaptado a lo largo de los años para alinearse con los cambios en la industria, la institución ha mantenido un fuerte enfoque técnico y cuenta con varias asociaciones estratégicas con organismos profesionales y centros de investigación externos.
A la vanguardia de la investigación técnica, cuenta con una serie de centros de investigación especializados propios, como un instituto de energía solar, un centro de láser y un instituto de investigación del automóvil, mientras que sus escuelas de ingeniería se sitúan sistemáticamente entre las mejores de Europa.
Universidad Politécnica de Madrid
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es una universidad pública, situada en Madrid, España. Fue fundada en 1971 como resultado de la fusión de diferentes Escuelas Técnicas de Ingeniería y Arquitectura, originadas principalmente en el siglo XVIII. Más de 35.000 estudiantes asisten a clases durante el año.
Según el ranking anual de universidades que elabora El Mundo, la Universidad Politécnica de Madrid se sitúa como la primera universidad técnica de España,[1] y la segunda a nivel global. La mayoría de sus Escuelas de Ingeniería son consideradas constantemente como instituciones académicas líderes en España en sus campos, y entre las mejores de Europa[cita requerida].
Esta sección necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado. (Marzo 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se fundó en 1971, aunque la mayoría de sus centros son centenarios y fueron fundados en los siglos XVIII y XIX. Cada uno de ellos mantuvo su independencia hasta que se agruparon para formar la UPM en 1971. No es exagerado afirmar que durante más de siglo y medio gran parte de la historia de la tecnología española la han escrito las Escuelas de Arquitectura e Ingeniería de la UPM. Han sido durante muchos años casi la única y en algunos casos la única escuela. Todas las personalidades importantes en el ámbito de la docencia y la investigación pasaron por sus respectivos centros como alumnos o profesores.