ROOMALI ROTI
Aunque la gastronomía ecuatoriana no es tan conocida en el mundo, sorprende a todos los que se atreven a probarla. Así que atrévase a combinar la variedad de ingredientes, desarrolle su creatividad y deje volar su imaginación hasta lograr un plato exquisito, y viva una experiencia que nunca olvidará.
La clase de cocina será siempre guiada por un chef local, que le enseñará los trucos y secretos de la cocina de esta región andina. ¡Termine su día con la cabeza llena de más conocimientos y el estómago lleno y feliz!
IMPORTANTE: Las solicitudes de reservas de última hora están sujetas a un servicio de emergencia. El cliente debe realizar un prepago con tarjeta de crédito para confirmar la reserva. En caso de que la actividad elegida finalmente no esté disponible se realizará la devolución del importe.
Super Foods Perú (eng)
La propagación mundial del coronavirus está perturbando los viajes. Manténgase al día sobre la ciencia detrás del brote>>ViajeUna guía culinaria de Quito, EcuadorSaliendo de la sombra de sus vecinos gastronómicos, Ecuador brilla como un emocionante centro de la cocina sudamericana, con una nueva generación de chefs redescubriendo los increíbles productos del país. Por Jamie LaffertyPublicado el 31 de marzo de 2021, 06:05 BSTCuando se trata de la cocina, el valor de poner la asombrosa despensa de Ecuador en primer plano ha sido reconocido con un movimiento hacia algo más indígena – un contraste con el rival costero más americanizado de Quito, Guayaquil.
Fotografía de AWL ImagesAunque Quito es un lugar superlativo para formarse en la floreciente escena culinaria ecuatoriana, no esperaba encontrarme pasando el día en la escuela. «Durante muchos años, esto fue un jardín de infancia», dice Santiago Rosero, uno de los pioneros de Fermento. El proyecto, que es en parte una cooperativa de cocina y en parte un bar, acoge a un grupo rotativo de chefs en las antiguas aulas, con mesas y sillas dispuestas en el antiguo patio de recreo.
30 ideas para emplatar como un chef
La gastronomía ecuatoriana es de lo más diversa, y su aporte a la identidad nacional es indudable. Latitud Cero, uno de los eventos gastronómicos más reconocidos del país, estableció alianzas con otras dos ferias importantes de Ecuador: Ecuador Cultura Gourmet en Quito, y Raíces en Guayaquil, presentando a los principales exponentes nacionales e internacionales junto a productores y artesanos del país. El evento promovió el patrimonio culinario nacional, valorando lo regional y su proyección en el ámbito internacional. En este marco, chefs ecuatorianos y extranjeros atendieron nuestras inquietudes y compartieron con nosotros su buen gusto.
Empecé a trabajar en el almacén del Instituto Superior de Arte Culinario en Guayaquil; luego gané un concurso y tuve la oportunidad de ir a la Antártida, a la Estación Científica Pedro Vicente Maldonado, donde trabajé como cocinero durante dos meses. A mi regreso al Ecuador fui parte del restaurante Don Francis en Guayaquil y luego sous chef por dos años en la Presidencia de la República. Volví a Guayaquil invitado por varios restaurantes, y viajé a Europa para encontrar gran inspiración en la cocina española, especialmente en las tapas. A mi regreso monté mi propio restaurante, La Pizarra, especializado en tapas al estilo ecuatoriano.
Usfq carreras
El objetivo principal del programa es formar profesionales de calidad, que conozcan la realidad culinaria nacional y el patrimonio de nuestros productos, en el ámbito de la gastronomía. Los estudiantes serán capaces de desempeñarse exitosamente en diferentes ámbitos del campo gastronómico, contribuyendo proactivamente, tanto en empresas públicas como privadas, para la transformación de la gastronomía de calidad en el país, aportando soluciones basadas en la investigación académica y el pensamiento crítico. Al mismo tiempo, poseerán sólidos conocimientos, tanto teóricos como prácticos, que les darán la capacidad de dirigir empresas y organizaciones del ramo, contribuyendo a la calidad del servicio, al desarrollo turístico, económico y gastronómico del país.
Los estudiantes de Gastronomía reciben sus clases prácticas de cocina en aulas totalmente equipadas, con todos los utensilios y materiales necesarios para aprender, desarrollar y perfeccionar las técnicas y recetas impartidas por los chefs en cada clase.
Además, como apoyo a los laboratorios de clase, los alumnos pueden acceder a herramientas como vajillas para presentar sus creaciones, decoración para eventos, equipos para realizar sus prácticas, etc. que se renuevan constantemente para estar a la vanguardia de las tendencias.