Escuela Británica de Vigo
La Universidad de Santiago de Compostela es una antigua universidad en la ciudad española de Santiago de Compostela. Situada en el noroeste de España, en la región de Galicia, y fundada en 1495, esta orgullosa institución se ha establecido desde entonces como una de las universidades más respetadas de España.
Hoy en día, el casco antiguo de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y con un gran campus en el centro de la ciudad, los 28.000 estudiantes de la universidad desempeñan un papel fundamental en la vida diaria de la ciudad y forman parte de su cultura y tradición.
Debido a su antigüedad, la universidad sigue siendo uno de los recursos culturales y económicos más importantes de la ciudad de Santiago de Compostela, así como de la comunidad gallega en su conjunto, y por ello es ampliamente respetada en toda la región y en el país.
El acuerdo de intercambio entre King’s y la Universidad de Santiago de Compostela permite un máximo de 2 plazas equivalentes a un año completo (FYE) para cada institución. Esto equivale a 2 estudiantes que van por un año académico completo O 4 estudiantes por un solo semestre O una mezcla de los dos.
Usc
La Universidade de Santiago de Compostela – USC (gallego: Universidade de Santiago de Compostela – USC, español: Universidad de Santiago de Compostela – USC) es una universidad pública situada en la ciudad de Santiago de Compostela, Galicia, España. Un segundo campus se encuentra en Lugo, Galicia. Es una de las universidades más antiguas del mundo en funcionamiento continuo.
Los orígenes de la universidad se remontan a 1495, cuando se abrió un colegio en Santiago[4]. En 1504, el Papa Julio II aprobó la fundación de una universidad en Santiago[5] pero «la bula para su creación no fue concedida por Clemente VII hasta 1526″[6] En 1555 el instituto comenzó a separarse de la enseñanza estrictamente religiosa con la ayuda del Cardenal Juan Álvarez de Toledo y empezó a trabajar para desarrollar otros campos académicos, incluyendo los campos científicos emergentes.
En la actualidad, las instalaciones de la universidad ocupan más de 130 hectáreas. En cuanto a los recursos humanos, la universidad cuenta con más de 2.000 profesores dedicados al estudio y la investigación, más de 42.000 alumnos y más de 1.000 personas que trabajan en administración y servicios. Además, en 2009, la Universidad recibió la acreditación de Campus de Excelencia Internacional por parte del Ministerio de Educación, reconociendo a la USC como una de las universidades más prestigiosas de España.
Escuelas internacionales de galicia
En las estribaciones del campus compostelano, y junto a una de sus principales vías de acceso, surgen tres prismas iguales y distintos. Sus similitudes y diferencias derivan tanto de la indefinición del programa como de las características del emplazamiento. El orden secuencial de los edificios, elevados sobre un pedestal de planta baja, proporciona unidad al conjunto; mientras que la pendiente del terreno provoca pequeñas variaciones en el volumen y la forma de cada unidad. Estos edificios son compactos en el exterior y flexibles en el interior. Están coronados por volúmenes más pequeños y las bibliotecas dan a un jardín arbolado en su lado oeste. Allí la fachada se abre con grandes ventanales de cristal. La estructura de hormigón está revestida con grandes losas de granito local que dejan las juntas abiertas; los marcos de las ventanas de aluminio y la cubierta de zinc concluyen el concierto de diferentes tonos de gris.
Universidad de santiago de compostela
Cliente chocante para intercambiar estudiantes por acuerdo bilateral, la facultad de medicina es un desastre, los horarios de los cursos no son fijos y cambian cada semana por lo que hace complejo el proceso de selección de materias. En general: mala universidad
nstitución de máximo prestigio internacional. Calidad docente insuperable. Organismo volcado en sus alumnos. Limitada en recursos económicos pero cargada de pasión e interés por parte de los profesores por el progreso y la innovación.Por Damian dasilva (Ene, 2016) | Responder