Institutos en vallecas madrid

VII GPE Madrid – Mesa 3 : Angel García – Eduard Rodriguez

Información general Centro de enseñanza secundaria mixtoProporciona una educación de calidad a los alumnos (de 12 a 18 años) Más de 1000 alumnos Más de 80 profesores Ubicado en dos edificios separados: Uno para el 2º nivel de educación secundaria y bachillerato Uno para el 1º nivel de educación secundaria

Educación bilingüe de TirsoDos opciones: Programa bilingüe 5 horas semanales de inglés 1-2 asignaturas adicionales impartidas en inglés Sección bilingüe Plan de estudios avanzado de inglés 3+ asignaturas adicionales impartidas en inglés Tutoría en inglés Cuatro profesores nativos de inglés como ayudantes

Plan de estudios Asignaturas básicas: Asignaturas optativas: Ciencias Naturales Ciencias SocialesMatemáticas Inglés y Francés Español Lg y Literatura Electivas: Inglés Avanzado Francés Arte PE Música Tecnología Física y Química

Régimen Educativo Educación Secundaria Obligatoria (ESO)1º ESO: 7 Grupos 2º ESO: 6 Grupos 3º ESO: 5 Grupos 4º ESO: 4 Grupos Bachillerato 1º Bachillerato: 4 Grupos 2º Bachillerato: 3 Grupos Bachillerato Nocturno

La verdadera historia de Estefanía Gutiérrez Lázaro : HALLOWSTEIN

2011 será el 30º año en que, en las afueras de Madrid, y a pesar de la prohibición del Ayuntamiento, tendrá lugar la Batalla Naval de Vallekas: una fiesta popular y políticamente comprometida que celebra la independencia del barrio y su proclamación de Vallecas como puerto marítimo. La antropóloga Elizabeth Lorenzi, implicada en el barrio desde 1998, ha publicado recientemente una ehtnografía de la fiesta (descargable gratuitamente en PDF) en la que, a partir de la Batalla Naval, analiza las transformaciones urbanas y sociales de Vallecas en las últimas décadas, el papel desempeñado en ella por los movimientos de base, y las consecuencias de todo ello en la construcción y mantenimiento de la identidad del barrio. La Batalla Naval celebra y refuerza el vallekanismo: el barrio como marco de movilizaciones sociales. A través de este dispositivo simbólico, la larga historia de reivindicaciones políticas, de luchas vecinales, de movimientos anarquistas de Vallecas, pasan a formar parte del proceso de construcción de la identidad del barrio.

Highlights RC Celta vs Levante UD (2-3)

Información y convocatorias de los cursos de monitor, coordinador y educador de tiempo libre especializado, que permiten obtener los correspondientes títulos oficiales. También se incluyen las escuelas de tiempo libre que están reconocidas para impartir esta formación.

Estos cursos te ofrecen conocimientos, técnicas y herramientas para que puedas trabajar con niños y jóvenes en el ámbito del tiempo libre y te proporcionan una formación muy útil si estás vinculado tanto a la educación como a la intervención social.

Horarios: Septiembre: tardes de 16:20 a 22:14; sábados y domingos de 16 a 20 y de XNUMX a XNUMX. El resto de los meses las clases son los sábados y algunos domingos. Consultar días concretos

Contenido propio: normativa y realidad de la atención social a menores en Madrid, ocio con menores y jóvenes protegidos por la Comunidad de Madrid, la Fundación Acrescere y educación para el tiempo libre

Si eres una entidad con experiencia en el ámbito del ocio y el tiempo libre, cuentas con profesionales con experiencia en la formación y en la intervención educativa con niños y jóvenes, tienes un espacio adecuado para impartir formación y un proyecto educativo solvente, puedes crear una escuela de tiempo libre para la formación de profesionales del sector.

Madrid, el lugar para estar – IED MADRID

Se considera contacto estrecho a cualquier alumno que, dos días antes de que el individuo infectado comenzara a experimentar los síntomas y hasta su aislamiento, haya estado a menos de dos metros de él, sin mascarilla, durante más de 15 minutos. En el caso de los niños de entre 6 y 11 años, todos los alumnos se consideran contactos estrechos, independientemente de que lleven mascarilla. Con respecto al personal docente, la decisión de poner en cuarentena se toma caso por caso.

Un alumno debe estar en cuarentena durante 14 días, a partir del último día de contacto con el caso infectado, incluso si da negativo en las pruebas. Un brote de coronavirus en una escuela se define como tres o más casos relacionados. Si se detectan brotes en varias aulas, o si hay un grado de transmisión «incontrolado» entre diferentes grupos, podría cerrarse todo un curso o toda la escuela.

Teo Santillán

Volver arriba