Rioja Presentando a Adrian Murcia
¿Cuáles son las Universidades más populares de la Región de Murcia? uniRank intenta responder a esta pregunta publicando el Ranking de Universidades de la Región de Murcia 2021 de 3 instituciones de educación superior reconocidas de la Región de Murcia que cumplen con los siguientes criterios de selección de uniRank:
Nuestro objetivo es proporcionar una tabla de clasificación no académica de las mejores universidades de la Región de Murcia basada en métricas web válidas, imparciales y no influenciables proporcionadas por fuentes de inteligencia web independientes, en lugar de datos presentados por las propias universidades.
Shane Cullen habla con Mar Martínez Ballester
DescripciónLa Universidad de Murcia (UM) es una institución centenaria cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Es una institución internacional y un centro de referencia para la educación superior en la Región de Murcia. La UM busca la excelencia académica y desempeña un papel clave en la investigación, la docencia y la innovación, además de ser pionera en la administración electrónica, con una estrategia universitaria digital claramente definida.
La UM es una universidad pública e integral que ofrece 54 programas de grado, 70 de máster y 35 de doctorado en las áreas de Artes y Humanidades, Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias, Ciencias Sociales y Derecho. Las facultades gozan de reconocimiento internacional y cuentan con importantes certificaciones de calidad. Promueve la investigación y la innovación en todas las áreas del conocimiento y colabora estrechamente con empresas nacionales e internacionales. Cuenta con 347 grupos de investigación y 4 institutos y centros de investigación que desarrollan una gran actividad investigadora (en los últimos cinco años se han publicado 7.000 artículos en revistas indexadas según Thomson Reuters WOS). La investigación biomédica se lleva a cabo en los tres hospitales afiliados a la UM y en el Instituto de Investigación Biomédica (IMIB), con 414 ensayos clínicos en curso. El Instituto ha sido acreditado por el Instituto de Salud Carlos III.
Puerto de Cartagena España | Región de Murcia
El Instituto de Fomento es la agencia de desarrollo económico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que tiene encomendado el impulso y desarrollo del tejido empresarial, estimulando la competitividad, la innovación y la productividad de las empresas regionales, especialmente de las PYMES, con el fin de generar empleo de calidad y estable. Entre sus competencias, como entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, se encuentran:
REGENERA ha obtenido una ayuda del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) mediante la concesión del «Cheque TIC» en el programa AYUDA a la CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN para el proyecto denominado «Desarrollo de algoritmos para la implementación de BIG DATA para la automatización del tratamiento masivo de datos procedentes de sistemas de monitorización».
Este programa cofinanciado por el INFO y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene como objetivo incentivar a las PYMES de la Región de Murcia para la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica incluidos en el Catálogo de Servicios de Innovación del INFO.
La Región de Murcia te hace feliz
El Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB) se creó en 2011, fruto de un convenio entre la Consejería de Sanidad, el Servicio Murciano de Salud, la Fundación para la Formación e Investigación Sanitaria de la Región de Murcia, la Consejería de Empresa y Universidades y la Universidad de Murcia. El IMIB fue acreditado a nivel nacional por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como Instituto de Investigación Sanitaria de excelencia el 15 de enero de 2015.
Como objetivo principal, las áreas científicas del IMIB pretenden obtener recursos de investigación para formar una nueva generación de científicos y atraer la excelencia científica mejorando la producción investigadora y la transferencia de conocimiento a los pacientes.
El instituto presenta diferentes instalaciones centrales para ofrecer apoyo técnico y científico especializado en investigación biomédica y traslacional en casos complejos o de falta de recursos. Estos servicios incluyen equipos avanzados dedicados a la imagen, el biobanco, la genómica, la bioinformática, la sala blanca para la terapia celular o la patología, entre otros, así como el apoyo a los ensayos clínicos.