Primer Taller de Ampliación Disciplinar de EELISA
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) es una universidad pública de la Comunidad de Madrid, España. La UC3M es una institución con un marcado perfil internacional. Ofrece una amplia gama de programas de máster y licenciatura en inglés y casi el 20% del alumnado está formado por estudiantes internacionales. Es la primera universidad de España y la tercera de Europa en el número de sus estudiantes que participan en los programas de intercambio de estudiantes Erasmus.
La universidad goza de una gran reputación en las asignaturas de negocios, en particular la economía, que se clasifica regularmente entre las 50 mejores instituciones del mundo. Es conocida por su alta exigencia académica a los estudiantes de grado. También tiene la nota de admisión más alta de Madrid para varias carreras como Empresariales, Derecho, Ciencias Políticas, Economía, Estudios Internacionales, Contabilidad, Periodismo o Ingeniería Biomédica. Además, se encuentra entre las 150 mejores universidades del mundo en empleabilidad según el QS World University Rankings 2016.
Jornada de formación del CNS: (Sala B 3) Participación de las partes interesadas
Importante: póngase en contacto con la Universidad Politécnica de Madrid o visite su sitio web oficial para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de titulación que se ofrecen actualmente; la Matriz de Áreas de Estudio/Niveles de Titulación™ de uniRank anterior es meramente indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la anterior Matriz de la Gama de Matrículas de uniRank™ no incluye el alojamiento, la manutención ni otros costes externos; la matrícula puede variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o la residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la oficina de la Universidad Politécnica de Madrid correspondiente para obtener información detallada sobre las matrículas anuales que se aplican a su situación e interés de estudio específicos; la Matriz de la Gama de Matrículas de uniRank™ anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la política de admisión y la tasa de aceptación pueden variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad Politécnica de Madrid para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión específica y la tasa de aceptación; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.
IExperiencia: La experiencia de ser estudiante en IE University
Esta página es el folleto de la universidad o del programa en el que has hecho clic. Los estudiantes no pueden solicitar directamente las universidades que participan en el Programa Global E³. Vaya a «Cómo solicitar» para obtener información sobre el proceso de solicitud.
Como la universidad técnica más antigua y grande de España, la UPM cuenta con más de 35.000 estudiantes que se forman en un amplio espectro de disciplinas, que abarcan la mayoría de las ingenierías y las tecnologías de la información y la comunicación, pero que también se extienden a las ciencias del deporte, la arquitectura y el diseño de moda. Sus exigentes programas mejoran las perspectivas de empleo de sus graduados, impulsados también por los estrechos vínculos de la institución con el mundo empresarial.
Pionera en la enseñanza de la ingeniería en España, la UPM cuenta con profesores muy reputados en sus campos de especialización. La experiencia docente de sus cerca de 3.000 profesores se ve reforzada por las técnicas de innovación educativa que favorecen la calidad de la formación de nuestros estudiantes. La internacionalización es uno de los pilares de los programas de la UPM, que están diseñados para atraer a estudiantes y profesores de otros países.
Igualdad y equidad en la tecnología ¿Cuál es la situación de las mujeres?
ResumenEn 2008 el gobierno español lanzó una nueva estrategia para impulsar la modernización e internacionalización del sistema universitario español, la Estrategia Universidad 2015 (SU 2015) (Estrategia Universidad 2015. Modernización de la Universidad. Junio de 2010. Ministerio de Educación. España). El objetivo principal de esta iniciativa era permitir a las universidades españolas realizar y explotar su potencial para contribuir al desarrollo de una economía y una sociedad basadas en el conocimiento.Palabras claveEstas palabras clave han sido añadidas por la máquina y no por los autores. Este proceso es experimental y las palabras clave pueden actualizarse a medida que el algoritmo de aprendizaje mejore.
1 IntroducciónEn 2008 el gobierno español lanzó una nueva estrategia para impulsar la modernización e internacionalización del sistema universitario español, la Estrategia Universidad 2015 (SU 2015).Nota 1 El objetivo principal de esta iniciativa era permitir que las universidades españolas cumplieran y explotaran su potencial para contribuir al desarrollo de una economía y una sociedad basadas en el conocimiento. Con el año 2015 como horizonte temporal, la estrategia, adaptada a las características específicas de las universidades españolas, pretendía atender las recomendaciones de la Agenda de Modernización de las Universidades lanzada por la Comisión Europea en 2006,Nota 2 es decir, promover el desarrollo de universidades altamente internacionalizadas, bien gestionadas y financiadas, con una sólida base educativa e investigadora, que contribuyan a la producción global de conocimiento y al desarrollo económico sostenible y a la innovación de sus entornos territoriales. Como se esquematiza en la (Fig. 12.1), la estrategia proponía cuatro ejes principales y varias líneas estratégicas: Misiones; Personas; Instituciones y Entorno.Fig. 12.1Ejes y líneas estratégicas de la Estrategia Universidad 2015