Pontificia universidad xavieriana
Bogotá, la capital de Colombia, se encuentra en una meseta de los Andes a unos 2.600 metros sobre el nivel del mar, y es una de las áreas metropolitanas de mayor crecimiento de Sudamérica. La ciudad combina un ambiente moderno y multicultural con una arquitectura tradicional y una gran variedad de museos. Además, dada su proximidad al ecuador, las temperaturas primaverales son constantes durante todo el año.
Si estás interesado en pasar un semestre en el extranjero, no dejes pasar esta oportunidad única de mejorar tus conocimientos de español en una de las capitales más interesantes de América Latina. Puedes acceder directamente a las solicitudes en nuestras universidades asociadas «Universidad de Los Andes» o «Pontificia Universidad Javeriana». Bogotá es el destino perfecto para aquellos que buscan mejorar sus habilidades lingüísticas, ya que tiene la pronunciación del español más coherente de toda la región latinoamericana.
Fundada en 1963, la Pontificia Universidad Javeriana es conocida como una de las universidades privadas más prestigiosas del país. La universidad ofrece una amplia gama de cursos, que incluye aproximadamente 193 programas de estudios académicos, lo que garantiza que los estudiantes de licenciatura y maestría tengan muchas opciones interesantes. En total, la Universidad cuenta con 18 facultades y 14 institutos, incluido el Instituto de Políticas de Desarrollo (IPD). El campus está situado en el centro, cerca de los parques de la ciudad, e incluye un hospital universitario, numerosos restaurantes y comedores y un centro deportivo muy bien equipado. La universidad también ofrece una serie de eventos culturales a lo largo del año.
Universidad de los Andes
La Universidad de Los Andes Colombia mantiene el primer lugar en la materia en el puesto 45. En total, la entrega 2022 de la Comparación Global de Desempeño Universitario de QS ofrece datos independientes sobre el desempeño de 118 programas de 14 universidades colombianas.
En el primer lugar encontramos a la Universidad Nacional de Colombia, en el segundo a la Universidad Javeriana – Bogotá, manteniéndose las dos universidades en la misma posición que tenían en el ranking U-Sapiens 2020.
La Universidad de los Andes es una universidad privada ubicada en Bogotá. La carrera más cara de esta institución es Medicina: $26.290 000 pesos por semestre (un equivalente aproximado a 29 salarios mínimos). El costo del semestre de otras carreras es de $18.476.000 pesos.
La Universidad Santiago de Cali, USC, en sus sedes de Cali y Palmira, registra una evaluación deficiente, lo que confirma que los enormes problemas administrativos que experimenta se reflejan en el servicio que ofrece. En general, en todas las áreas evaluadas, la USC obtuvo los puntajes más bajos.
Universidades en Colombia
Fundada en 1623, la Pontificia Universidad Javeriana promueve la importancia de la investigación y los estudios interdisciplinarios. Con su campus principal en el centro de Bogotá, la Javeriana se encuentra en una situación única para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de participar en prácticas y proyectos sociales que contribuyen a su experiencia internacional. La Javeriana fue la universidad de Colombia que recibió la Acreditación Institucional del Ministerio de Educación de Colombia por su alta calidad académica y búsqueda de la excelencia.
Mejor universidad en bogota colombia
Esta página es el folleto de la universidad o programa en el que ha hecho clic. Los estudiantes no pueden aplicar directamente a las universidades que participan en el Programa Global E³. Vaya a «Cómo solicitar» para obtener información sobre el proceso de solicitud.
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que fomenta el pluralismo, la tolerancia y el respeto a las ideas. Busca la excelencia académica al tiempo que proporciona un riguroso desarrollo del carácter crítico y ético, con el fin de potenciar en todos los estudiantes la conciencia de sus responsabilidades sociales y ciudadanas, así como un firme compromiso con la sociedad. El alumnado de la universidad, en un entorno de desarrollo integral del carácter interdisciplinar y flexible, se convierte en el principal agente del proceso educativo. Un claustro de profesores altamente cualificado, con conocimientos y prestigio, facilita el desarrollo de un destacado proyecto de vida académico y profesional que apoya la investigación, contribuye al desarrollo del país y trasciende sus límites geográficos.