Institutos universitarios en san cristobal

Escuelas alrededor de San Cristóbal, República Dominicana

Bienvenido a la Universidad de La Laguna, la más antigua de las Islas Canarias. El campus principal de nuestra universidad se encuentra en San Cristóbal de La Laguna, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, aunque la Universidad también cuenta con centros en Santa Cruz y Adeje en la isla de Tenerife, así como en la isla de La Palma.

Nuestra universidad fue creada en 1792 y desde entonces no ha dejado de aspirar a la excelencia en la docencia, la investigación y la transferencia de conocimientos como parte de su esfuerzo y compromiso por construir una sociedad mejor para todos.

Ofrecemos una amplia oferta de grados y másteres oficiales que, junto con nuestra oferta de programas de doctorado, abarcan todas las áreas temáticas: Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Humanidades e Ingenierías. Además de lo anterior, contamos con un amplio catálogo de cursos que incluye los programas propios no oficiales de la Universidad y también nuestros cursos de extensión universitaria. Además, ofrecemos una rica mezcla de actividades culturales.

La terminal de pasajeros de san cristóbal en

San Cristóbal es la quinta isla más grande y más oriental de las Galápagos. Está formada por tres o cuatro volcanes fusionados, todos ellos extinguidos.  San Cristóbal es una isla con una armonía y un equilibrio de vida perfectos, y muy poco agitados. Situado en la isla de San Cristóbal, el campus de Galápagos de la USFQ ofrece a los estudiantes internacionales la oportunidad de estudiar en uno de los laboratorios naturales más prístinos del mundo.

El programa semestral de Galápagos ofrece cuatro itinerarios académicos en ciencias biológicas y sociales, todos impartidos en inglés. Cada vía consiste en cinco cursos intensivos de 3 créditos impartidos en módulos de 2 semanas. Los estudiantes comienzan el programa en Cumbayá en el campus principal de la USFQ, y luego pasan los 3 módulos del semestre en la isla San Cristóbal, Galápagos, y finalmente regresan al continente para el módulo final. Aquí hay un ejemplo:  Calendario de clases de Galápagos para la primavera de 2020.pdf

Por favor, tenga en cuenta que los cursos están sujetos a cambios. Puedes tomar hasta dos cursos de diferentes itinerarios, asumiendo que cumples con los prerrequisitos necesarios y hay espacios disponibles (ver Itinerarios Académicos). Tienes que tomar una clase obligatoria de conversación en español (1 crédito) en los niveles principiante, intermedio o avanzado al comienzo del programa. Los estudiantes interesados también pueden realizar prácticas de voluntariado (sin créditos) en San Cristóbal.

Cristóbal Martinez y Liz Lerman: Conferencia de clausura de la SLSA 2021

Doscientos años después de su fundación, la Universidad de La Laguna sigue siendo un faro para la sociedad canaria que, utilizando el Atlántico como puente, ha tendido la mano al resto del mundo. En la actualidad, esta institución pública alberga a más de 25.000 personas que son estudiantes, personal académico o investigador, o personal de administración y servicios.

El catálogo de cursos de la universidad incluye: 45 titulaciones de grado; 21 posgrados oficiales en proceso de extinción y 30 másteres oficiales; 52 programas de doctorado; y 25 másteres propios de esta universidad. Además, hay 17.813 alumnos matriculados en grados y 2.918 en cursos en proceso de extinción.

La posición geográfica de las Islas Canarias en la región atlántica las sitúa entre tres continentes, lo que significa que, desde un punto de vista estratégico, las universidades ubicadas en las islas están bien situadas para convertirse en importantes centros de referencia y buques insignia del conocimiento y el aprendizaje en el Atlántico.

Visita la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Syracuse

Nuestras dos universidades construyeron esta instalación para avanzar en nuestro objetivo compartido de promover la ciencia y la educación que ayude a proteger estos frágiles ecosistemas insulares y a mejorar la vida de sus habitantes. El objetivo es extender estos aprendizajes y promover una mejor comprensión de las áreas ecológicamente sensibles y protegidas en todo el mundo, ya que buscamos entender las complejas interacciones entre la población, la salud y el medio ambiente en estas notables islas.

Las instalaciones del GSC, de 20.000 pies cuadrados, albergan cuatro laboratorios, cada uno de ellos dedicado a la investigación: ecología terrestre, ecología marina y oceanografía, tecnologías geoespaciales (teledetección y sistemas de información geográfica) y microbiología. El edificio también cuenta con espacio de oficinas para científicos físicos, sociales y de la salud visitantes, así como con un espacio polivalente para actividades de divulgación y educación en la comunidad.

Teo Santillán

Volver arriba