Intranet instituto as es

Fresenius Fred

ISSN 0258-5936.El sitio web fue desarrollado con el objetivo de lograr que otras instituciones y organizaciones puedan disponer de un sitio virtual de nuestro instituto, para compartir información y poner a disposición de los usuarios externos los datos más actualizados que les permitan actuar de manera más rápida, adecuada y eficaz, de tal manera que se logre la autosuficiencia en el intercambio de conocimientos, productos y experiencias, logrando una mayor integración del trabajo entre las universidades e instituciones de investigación agrícola, productores y otros. Este software ofrece diferentes opciones a través de un único entorno, poniendo a disposición de los usuarios externos la información más actualizada. Queremos que todos tengan la información necesaria en el momento justo sin tener que depender de otros para conseguirla. El sitio se puede acceder a través de cualquier ordenador con acceso a Internet. Entre los resultados cabe destacar un mayor conocimiento y rapidez de la informaciónPalabras clave

Taller de Emprendedores – actividades semana 6 intranet aiep

El Servicio de Material Científico y Electrónico (SHARE) presta servicios de adaptación y creación de instrumentos y dispositivos experimentales según las necesidades específicas de los grupos del IN. Dispone de maquinaria de precisión de última generación para el prototipo y fabricación de nuevos dispositivos científicos y para realizar reparaciones locales de equipos, y está íntimamente relacionado con la unidad de innovación (UCIE).

El Servicio de Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación (Satdi) de la UMH también ofrece un servicio de reparación electrónica y mecánica. Para conocer más sobre el Satdi y realizar una solicitud de uso del servicio accede al siguiente enlace: https://satdi.umh.es/servicios-prestados/reparaciones/

Las tarifas del servicio SHARE se han calculado en función de los diferentes elementos (pero sólo se cobrará el material). El servicio se ofrece a los usuarios internos (los investigadores de la comunidad UMH serán considerados como usuarios internos).

Instituto de telecomunicações

(Miembro desde 2022)Dave Sullivan es un consultor y contable público retirado con sede en los Estados Unidos. Dave pasó más de 30 años como socio de auditoría en Deloitte. Antes de su jubilación en 2021, fue el Líder Global de Calidad de Auditoría y Aseguramiento de Deloitte. En este puesto, Dave dirigió la estrategia de calidad de auditoría de Deloitte Global para servir al interés público y permitir los mercados de capital globales a través de la ejecución de auditorías de alta calidad por parte de sus 70.000 profesionales de auditoría en todo el mundo.  Dave desempeñó numerosas funciones de liderazgo en la firma estadounidense de Deloitte, en particular como líder de calidad de auditoría y aseguramiento en Estados Unidos. También fue miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo de Administración de la firma de auditoría de EE.UU. Dave también ha participado en la profesión de auditoría, entre otras cosas, como miembro del Comité Ejecutivo de Práctica Profesional del Centro para la Calidad de la Auditoría (CAQ), Comité Asesor de Normas de Contabilidad Financiera del Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB), Grupo Asesor Permanente del Consejo de Supervisión de Contabilidad de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB), y Consejo Asesor del Instituto de Información Financiera y de la SEC de la Universidad del Sur de California. Al principio de su carrera, Dave trabajó durante dos años como miembro del FASB.

Video tutorial on how to access the Intranet, the new page of the

May 6, 2022The doctors received on the evening of May 5 the «Doctor Honoris Causa» in Research and Extension. The ceremony took place in the Benjamin Ayechu Auditorium. Eduardo Ortega-Barría, National Secretary of Science, Technology and Innovation, and Juan Miguel…

Our group is interested in characterizing the immune response induced during acute infection by Dengue, Zika, Chikungunya and Equine Encephalitis arboviruses with the aim of identifying possible long-term therapeutic targets or predictive markers of disease severity induced during these infections. On the other hand, we are also interested in determining whether certain viral mutations or susceptibility genes are associated with the development of the severe form of these diseases.

Teo Santillán

Volver arriba