Juan carlos 1 instituto

Universidad rey juan carlos

Piel blanca, máscaras negras: The Making of Race,Literature and History in the Angolan Liberation Struggle (1940s-1970s)más «Late Postcoloniality: The Postcolonial Condition in the Aftermath of Independence in the Portuguese-speaking Africa | Emanuelle Rodrigues dos Santos (U. of Birmingham)Parte del Ciclo de Conferencias: «Charting the Portuguese Black Atlantic» Más información sobre este ciclo de conferencias aquí.

En este episodio, una conversación con Dantaé Elliot sobre los sombreros de fruta, The Young and the Restless, el «turismo» en su Jamaica natal y la elocuente fotografía de Nadia Huggins.Más «FILM SERIES: VISIONS/PANAWIN – FOCUS ON PHILIPPINE CINEMAAbril 2, 2022 7pm – Abril,30, 2022, 7pm SOLO

El ciclo de cine Visions/Panawin tiene como objetivo presentar a la comunidad de la Universidad de Nueva York y del Centro Rey Juan Carlos I de España la ardiente y prolífica cultura de Filipinas expresada en obras clave del rico y audaz canon del cine filipino. Para la primavera de 2022, Panawin presenta dos películas premiadas internacionalmente en abril.

Dr. Juan Carlos Brenes: Cardiólogo

Bienvenido a mi página web. Pronto seré becario postdoctoral en el Laboratorio Micheli de Stanford, donde estudiaré las estrategias de adaptación al cambio climático de los pescadores a pequeña escala. Estudio los sistemas humanos-naturales acoplados, con énfasis en la pesca y la política de conservación. Me baso en mi formación en ecología y economía ambiental y combino métodos geoespaciales, econométricos y de aprendizaje automático para responder a preguntas sobre el diseño y la evaluación de intervenciones políticas que buscan conservar y gestionar los recursos naturales. También dirijo ERRE, un blog sobre todo lo relacionado con R y RStudio en español, y ayudo a organizar EcoDataScience una comunidad de Ciencia de Datos Ambientales en la UCSB y más allá.

Como miembro del «Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible», México se ha comprometido a ampliar la conservación marina basada en la comunidad. Nos basamos en más de dos décadas de experiencia para esbozar cómo se pueden aprovechar los recursos existentes para ayudar a informar los ambiciosos planes de conservación del país.

Los dispositivos de concentración de peces amarrados (MFAD) se promueven en las pesquerías de pequeña escala de todo el mundo como herramientas para aumentar los ingresos de los pescadores, mejorar la seguridad alimentaria y aliviar la presión sobre las pesquerías costeras degradadas. Aquí desarrollamos un marco para identificar y evaluar los factores que pueden influir en los resultados de las pesquerías con MFAD y lo aplicamos a los estados de la región insular del Caribe.

Universidad rey juan carlos ranking españa

Juan Carlos Boué es consultor de la industria petrolera; comenzó su carrera trabajando en la rama de comercio internacional de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Sus actividades profesionales se han centrado en el petróleo, alternando entre el mundo académico -fue Senior Research Fellow del Oxford Institute for Energy Studies de 2000 a 2004- y la industria.

) AND ((wp_posts.post_type = ‘publications’ AND (wp_posts.post_status = ‘publish’ OR wp_posts.post_status = ‘acf-disabled’ OR wp_posts.post_status = ‘wc-fraud-screen’ OR wp_posts.post_status = ‘wc-authorised’))

[post_content] => Esta presentación analiza la evolución y el rendimiento del marco institucional que subyace a las actividades petroleras en la región del GOM. Se caracterizan los dos sistemas que han definido las reglas para ofrecer y asignar acres del GOM: Tract Nomination (TN) desde 1953 hasta 1982 inclusive, y Area Wide Leasing (AWL) desde 1983 hasta la actualidad. Por último, se analizan los efectos que el AWL ha tenido en la estructura de la industria petrolera de alta mar.

Conozca al Dr. Juan Carlos Muñiz – The Heart Institute at Nicklaus

La latinización de las ciudades estadounidenses ha ido acompañada del rápido desplazamiento de los latinos de sus comunidades históricamente fuertes. El arte y la cultura han sido fundamentales en estos procesos, tanto para acelerar la gentrificación como para las estrategias de resistencia y de creación de lugares para los latinos. Esto es evidente en el papel que las galerías de arte y los desarrollos basados en la cultura han jugado en la gentrificación de las ciudades urbanas, así como en el aumento de las intervenciones artísticas Latinx que colocan la cultura y la creación de lugares en la vanguardia de su práctica. Este simposio de un día de duración reunirá a los artistas participantes de la exposición PELEA junto con los académicos que han estado teorizando y actuando a través de estos procesos en su trabajo y práctica. En este simposio intervendrán los siguientes ponentes

Zaire Zenit Dinzey-Flores es profesora asociada del Departamento de Estudios Latinos y del Caribe y del Departamento de Sociología de Rutgers, la Universidad Estatal de Nueva Jersey. Su investigación se centra en la comprensión de cómo el espacio urbano media la vida comunitaria y la raza, la clase y la desigualdad social.

Teo Santillán

Volver arriba