Luis garcía montero instituto cervantes

Almudena grandescritor español

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, visitará Nueva Delhi del 6 al 8 de julio para promocionar el español en el país, donde recientemente se ha convertido en una de las lenguas ofrecidas en la enseñanza secundaria. Durante dos días, García Montero mantendrá reuniones de trabajo con autoridades indias, un encuentro con hispanistas y presentará la primera traducción del «Quijote» al sánscrito, la lengua clásica de la India.

El programa comenzará el miércoles 6 de julio con sendas reuniones del director del Cervantes con el presidente del Consejo Indio de Relaciones Culturales, Vinay Sahasrabuddhe, y el director general de la Cámara de Comercio de la India, Rajeev Singh. Por la tarde, García Montero mantendrá una sesión con hispanistas en el Cervantes de Nueva Delhi.

Posteriormente, en el auditorio del centro, el director presentará la traducción al sánscrito de «El Quijote» (18.00 hora local), una obra impulsada por el coleccionista de libros estadounidense Carl Tilden Keller (1872 – 1955) y realizada por los brahmanes Jaghdar Zadoo y Nityanand Shastri a partir de una traducción inglesa del siglo XVIII de esta obra universal.

Wikipedia

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Granada, donde fue alumno de Juan Carlos Rodríguez Gómez, teórico de la literatura social. Se licenció en 1980 y posteriormente se doctoró en 1985 con una tesis sobre Rafael Alberti, La norma y los estilos en la poesía de Rafael Alberti. Mantuvo una gran amistad con Alberti, poeta de la Generación del 27, y preparó una recopilación de toda su obra poética.

Comenzó a trabajar como profesor asociado en la Universidad de Granada en 1981. Recibió el Premio Adonáis de Poesía en 1982 por El jardín extranjero. En 1984 creó una memoria de sus estudios sobre El teatro medieval. Polémica de una inexistencia o Teatro medieval. Polémica de una inexistencia.

Se vinculó al grupo poético La Otra Setimentalidad, ola en la que la poesía española contemporánea tomó el nombre de su primer libro conjunto, publicado en 1983, en el que también participaron los poetas Javier Egea y Álvaro Salvador. La poética del grupo quedó reflejada sobre todo en este breve libro y en menor medida en su manifiesto Manifiesto albertista (1982) de Luis García Montero y Javier Egea. Su trayectoria personal comenzó a ensancharse en lo que luego se conocería como poesía de la experiencia y se caracteriza por la tendencia general a diluir el yo más personal en la experiencia colectiva, alejándose de la individualidad estilística y temática de los autores anteriores de Novísimos; Garía y su grupo, sin embargo, trataron de relacionarse con la tradición poética anterior recogiendo los postulados de Luis Cernuda y Jaime Gil de Biedma e intentaron unir la estética de Antonio Machado con el pensamiento de la Generación del 50, así como con el surrealismo y las imágenes impactantes de los poetas barrocos españoles o las de Juan Ramón Jiménez.

Almudena grande

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja a la capital coreana del 2 al 5 de junio, donde visitará, el sábado 4 de junio, el edificio que albergará el futuro Instituto Cervantes de Seúl, cuya apertura está prevista para 2023. También participará en la conferencia «Hispanistas en Corea», en un encuentro literario con poetas coreanos y firmará un acuerdo de colaboración con la empresa de servicios educativos Daekyo.

Junto al embajador de España en Corea, Juan Ignacio Morro Villacián, el director del Cervantes visitará las instalaciones del futuro Cervantes de Seúl. La nueva sede sustituirá al Aula Cervantes, ubicada desde 2011 en la Universidad de Estudios Extranjeros de Hankuk, y dará respuesta a la creciente demanda de aprendizaje de español en Corea, el país con más candidatos al examen DELE por habitante de Asia.

La agenda de actividades institucionales y culturales del sábado 4 de junio continuará con la participación de García Montero en la inauguración de las jornadas ‘Hispanistas en Corea’, que reunirán a una treintena de hispanistas. El coloquio (a las 13 horas, hora local de Corea del Sur) contará, además de la intervención del director del Cervantes, con las lecturas de Wang-moo Yoo, presidente de la Asociación Coreana de Hispanistas; Youg-Tae Min, presidente en funciones de la Asociación Asiática de Hispanistas; y Juan Ignacio Morro Villacián, embajador de España en Corea.

Luis garcía montero poemas

Tras su nombramiento el viernes 20 de julio en el Consejo de Ministros, admitió en una entrevista con Europa Press que la financiación será uno de sus principales focos de atención, asegurando que «el dinero es necesario para conseguir cualquier cosa.»

«Esa es la verdad, después de muchos años de universidad uno se da cuenta de que no hay nada más poético que las cuentas y los números. Se necesita dinero para hacer cosas, y conseguir inversiones en cultura es uno de los mayores retos», observó el escritor granadino. García Montero explicó que recibió la llamada del Gobierno «hace unos días» y que pidió tiempo para consultarlo con su familia. Tras decir que sí y «aceptar con gusto» el puesto, finalmente se hizo oficial el jueves. «Es un cargo que asumo con mucha responsabilidad y consciente de la exigencia del mismo», añadió.

Teo Santillán

Volver arriba