Casos de éxito de la cirugía de la enfermedad de Peyronie
Disfunción eréctil*/etiología Disfunción eréctil*/cirugía Implantación de pene*/métodos Prótesis de pene* Neoplasias prostáticas*/complicaciones Neoplasias prostáticas*/radioterapia Neoplasias prostáticas*/cirugíaEdades ; Humanos ; Hombres ; Medicare ; Estudios retrospectivos ; Estados Unidos
Moncada I; Departamento de Urología, Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España. Dirección electrónica: .Zaccaro C; Departamento de Medicina Experimental y Clínica, Universidad de Florencia, Florencia, Italia; Unidad de Cirugía Urológica Robótica Mínimamente Invasiva y Trasplante Renal, Hospital Careggi, Florencia, Italia.
Prótesis de pene*Anticoagulantes/*uso terapéutico Heparina/*uso terapéutico Implantación de prótesis/*efectos adversos Tromboembolismo venoso/*etiología Tromboembolismo venoso/*prevención y controlAnticoagulantes/administración y dosificación ; Drenaje ; Hematoma/etiología ; Heparina/administración y dosificación ; Humanos ; Inyecciones subcutáneas ; Hombre ; Edad media ; Complicaciones postoperatorias/etiología ; Complicaciones postoperatorias/prevención y control ; Período postoperatorio ; Estudios retrospectivos ; Evaluación de riesgos ; Factores de riesgo ; Escroto
Cirugía de la enfermedad de Peyronie antes y después
La tomografía por emisión de positrones/resonancia magnética (TEP/RM) del antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA) es una técnica de imagen novedosa con varias aplicaciones potenciales en el ámbito del cáncer de próstata (CaP).
Se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en las bases de datos MEDLINE y Cochrane Library en octubre de 2020. La revisión se llevó a cabo de acuerdo con la declaración de los Elementos de Información Preferidos para Revisiones Sistemáticas y Meta-análisis (PRISMA). Los estudios se consideraron elegibles si evaluaban a pacientes con CaP primario o recurrente (P) sometidos a PET/RM de PSMA (I) con o sin comparación con otras técnicas de imagen (C) para evaluar su rendimiento diagnóstico (O). Se incluyeron estudios clínicos primarios retrospectivos y prospectivos. Se informaron los resultados de meta-análisis previos.
Se incluyeron un total de 23 artículos originales y tres meta-análisis. La evidencia disponible sobre la PET/RM de PSMA es limitada, especialmente en el contexto de la ablación parcial de la glándula. La PET/RM puede ser una modalidad de imagen eficaz para detectar el CaP primario, mostrando una mayor precisión que la RM multiparamétrica sola. Proporciona una estadificación local precisa del CaP primario; sin embargo, existen resultados contradictorios en este contexto cuando se compara su rendimiento con otras técnicas de imagen. La PET/RM también muestra un alto rendimiento para la reestadificación y la detección de recidivas tumorales, incluso con niveles bajos de antígeno prostático específico.
Tiempo de recuperación de la cirugía de Peyronie
La terapia focal (FT) es una opción de tratamiento para el cáncer de próstata (CaP), que ofrece la posibilidad de una terapia eficaz en pacientes seleccionados que tienen la enfermedad localizada, con una reducción significativa de la morbilidad relacionada con el tratamiento. Basándonos en el estado actual de la FT, nuestro objetivo era determinar la estrategia más adecuada para mejorar el tratamiento de los pacientes.
Las indicaciones para la FT fueron principalmente pacientes con un CaP localizado, una lesión única con puntuación de Gleason 7 (3+4) (grupo de grado 2) de tamaño favorable. La identificación precisa del tumor, actualmente basada en datos de RM multiparamétrica y biopsia dirigida, era la piedra angular del éxito de la FT. Las nuevas modalidades de imagen, como la PET/RM y la ecografía multiparamétrica, han demostrado su eficacia en la detección y orientación del tumor. Se ha informado de varias fuentes de energía para una ablación tisular eficaz. Debería investigarse la opción no térmica para limitar aún más el riesgo de efectos secundarios con el mismo control del cáncer.
La terapia focal es una nueva opción en el arsenal del CaP. Las mejoras tecnológicas y el desarrollo de nuevas fuentes de energía deberían permitir tratar las lesiones con una precisión aún mayor, limitando al mismo tiempo el riesgo de efectos secundarios. En el futuro, probablemente podremos ampliar eficazmente las indicaciones de esta técnica para incluir tumores más agresivos.
Efectos secundarios de la cirugía de la enfermedad de Peyronie
Reprints and PermissionsAbout this articleCite this articleCocci, A., Ralph, D., Djinovic, R. et al. Surgical outcomes after collagenase Clostridium histolyticum failure in patients with Peyronie’s disease in a multicenter clinical study.
Sci Rep 11, 166 (2021). https://doi.org/10.1038/s41598-020-80551-3Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
ComentariosAl enviar un comentario aceptas cumplir con nuestros Términos y Directrices de la Comunidad. Si encuentras algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices, por favor márcalo como inapropiado.