Misteri de elx instituto

Misterio de Elx

Elche no cuenta con uno o dos, lo que sería un logro increíble, sino con tres bienes culturales inscritos en diferentes categorías de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. En el año 2000 el histórico Palmeral fue el primero en recibir esta distinción, y le siguió un año más tarde el Misterio de Elche, la primera manifestación cultural española en ser declarada Obra Maestra del Patrimonio Mundial Oral e Inmaterial. En 2009, el Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial acordó incluir en el Registro de Prácticas Ejemplares el Centro de Cultura Tradicional – Museo Escolar de Pusol. Tres prestigiosas distinciones en reconocimiento a los tres hechos que nos hacen únicos.

Elche, con una tradición que se remonta al siglo XIX, es el primer centro de producción y exportación de calzado en España. El 39% de los zapatos que se fabrican y venden en nuestro país son producidos por nuestras empresas, entre las que se encuentran muchas de las principales marcas del sector.

Con más de doscientas mil palmeras, constituye el mayor palmeral de Europa. Este Patrimonio de la Humanidad es único en el mundo por la forma en que combina de manera singular la finalidad agrícola (palmeras blancas y dátiles), la importancia paisajística y el simbolismo cultural con su papel como parte integrante de la trama urbana.

TELENIT 29/10/2021

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia Top School fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.

Hacemos que ir a Top School sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluidos los de Elche, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargarte una app individual de autobús o tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.

Video presentacion instituto misteri d’elx -elche-.mpg

Si buscas cosas que hacer en Elche (en la provincia de Alicante) con niños, has llegado al lugar adecuado. Te daremos grandes ideas para conocer Elche, sus playas y actividades de ocio con niños.

¿Sabías que la ciudad de Elx (o Elche) ha recibido tres distinciones internacionales de la UNESCO? La primera por su Palmeral, la segunda por el Misteri de Elx, y la tercera por el Centro de Cultura Tradicional-Museo Escolar de Pusol. En este post vamos a conocer más de cerca estos interesantes lugares.

El Palmeral está formado por los huertos de palmeras de Elche.  Es el mayor Palmeral de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una actividad de fondo para toda la familia es buscar dragones con Ili Palmir, el explorador más intrépido de Elche. Echa un vistazo al vídeo para ver en qué consiste esta actividad.

Un cómic y un mapa (que puedes descargar aquí mismo o comprar en la Oficina de Turismo por 1 euro) te permiten seguir la ruta propuesta, que atraviesa el Parque Municipal y pasa por los lugares más emblemáticos de Elche

El misteri d’Elx

Excluyendo la representación de la Festa en la Basílica de Santa María d’Elx, los conciertos del Misteri son la forma más precisa de acercarse a esta obra ya que muestran el texto y la música además de otros elementos de la representación.

El espectáculo incluye una selección de los mejores motetes y escenas que se cantan en el orden de la representación original y que constituyen un concierto coral que dura 80 minutos y que resume de forma comprensible el argumento, la música y la puesta en escena de la representación original cuya versión completa tradicionalmente sólo se representa en Elx.

Además, en el Claustro se ha colocado una pantalla que enlaza la música del concierto con las escenas correspondientes para que el público se sienta como si estuviera en la Basílica de Santa María de Elx. Es una forma de entender la obra completa y de visualizar el sistema de volantes original de los siglos XV-XVIII que no se puede exportar ya que se construyó a la medida de la iglesia de Elx.

Varias ciudades han acogido con éxito los conciertos de la Basílica de Santa María de Elx: la Catedral de Toledo (1975), la Catedral de Valencia (1986), la sede de la UNESCO en París (1999), la Catedral de Palma de Mallorca (2007), la Basílica del Pilar de Zaragoza (2008), la Basílica de Santa María la Mayor de Roma (2009), entre otras ciudades.

Teo Santillán

Volver arriba